En su ficha de Wikipedia se lee (también textual): “Francisco Javier Vidal Salinas es un profesor y político chileno, ministro de estado del Presidente Ricardo Lagos Escobar… y actual ministro del gabinete de Michelle Bachelet. Inició su carrera política en el departamento juvenil del Partido Nacional. Durante el gobierno de la Unidad Popular fue miembro del comando Rolando Matus, grupo de choque paramilitar de los jóvenes del Partido Nacional, organizado para enfrentar a la Brigada Ramona Parra del Partido Comunista de Chile y a la Brigada Elmo Catalán del Partido Socialista de Chile. En noviembre de 1972 se realizan las últimas elecciones de la Federación de Estudiantes Secundarios de Santiago antes del golpe militar, donde se enfrentan listas de los distintos partidos a favor o en contra del gobierno de la UP. Vidal integra la lista del Partido Nacional, opositora al gobierno de Salvador Allende, encabezada por Andrés Allamand… mientras dos listas apoyaban al gobierno: la de la Unidad Popular, encabezada por un joven Camilo Escalona, y la del MIR, liderada por Luis Valenzuela”.
¿Qué le pasó a Pancho? ¿Tanta fuerza ejerció en él la encuesta televisiva en que Salvador Allende desplazó a Arturo Prat como el “mejor chileno”? ¿O se trata de la penitencia que le fue impuesta para enmendar sus “pecados de juventud”?
Cualquiera fuese su motivación, es bueno recordar que Francisco Vidal es profesor de historia, condición que le obliga a investigar hechos y personajes con seriedad, entenderlos y transmitir sus conocimientos con independencia y ecuanimidad. No es fácil que pueda lograrlo desde el lugar que ocupa en la contingencia política, pero debiera cuidar de que sus dichos reflejen cierta ponderación y rigor analítico, más aún cuando fue testigo de la vida y obra de quien hoy ensalza, al que combatió y derrotó.
ALFONSO RÍOS LARRAIN
Alfonso Ríos Larrain, en carta publicada en La Segunda de 10 de febrero de 2009, interpela al Ministro Francisco Vidal.
La Segunda, 10 febrero 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario